La línea del AVE se lleva casi el 70% de la inversión del Estado en Extremadura

Pero el tramo de alta velocidad manchego para poder llegar a Madrid no estará listo hasta 2025. Son 261 millones de euros con los que, afirma Fomento, se completará la vía Badajoz-Plasencia.

Un año más la alta velocidad se llevará la mayor parte del dinero que el Estado enviará a Extremadura a través de los presupuestos generales. Ayer se presentaron estas cuentas (que aún deben ser aprobadas) y casi el 70% de la inversión que se destinará a la región será para la línea del AVE. Esto significa una cuantía de casi 261 millones de euros para este 2018 (la mayoría, 184,7 millones, en la provincia de Cáceres) con los que, aseguran desde el Ministerio de Fomento, se cumplirá con el compromiso de que todas las obras de la vía Badajoz-Plasencia estarán listas en 2019 y que la electrificación llegará en 2020 (ese año se prevé la mayor inversión en este corredor en el tramo extremeño, con más de 312 millones en la provincia cacereña). Otra cuestión es el tramo que continúa por territorio manchego, el cual es necesario para que la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura sea una realidad. Para este trecho, los presupuestos generales hablan, de nuevo, del 2025 como fecha de finalización.

Lo cierto es que el esperado tren rápido o de altas prestaciones acapara la mayor parte del dinero previsto. El Estado invertirá en 2018 en Extremadura unos 385,5 1081574_1millones de euros, lo que significa un 27% más que en el ejercicio anterior. O lo que es lo mismo, alrededor de 82 millones más (es el quinto incremento autonómico más alto).

La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, calificó esta cuantía de «histórica». Y puso el foco en el tren: «En estos presupuestos el incremento es de 78 millones para la línea de alta velocidad entre Madrid-Extremadura, lo cual representa una subida de un 42,5%».

Hay que subrayar que, además, Adif también ha previsto una inversión de 355.000 euros en la provincia de Badajoz en la línea convencional entre Mérida y Puertollano (donde se quiere potenciar el transporte de mercancías).

FUENTE: http://www.elperiodicoextremadura.com                      EN:

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/linea-ave-lleva-casi-70-inversion-estado-extremadura_1081574.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.