La Junta invertirá 13,1 millones en 508 inmuebles públicos para prevenir la infravivienda

«Prevenir la infravivienda». Con ese objetivo, la Junta de Extremadura invertirá hasta el año 2021 algo más de 13 millones de euros en rehabilitar 508 viviendas públicas, de las más de 13.000 existentes en la región, en zonas en peligro de exclusión social de Mérida, Badajoz, Plasencia, Alburquerque, Don Benito, Navalmoral de la Mata, Quintana de la Serena, Villanueva de la Serena y Zafra.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, acompañado por la directora general de Vivienda, Isabel Moreno, que ha detallado en qué va a invertir el Gobierno extremeño los casi 50 millones de euros fijados para la comunidad autónoma en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. En el caso de esos 13,1 millones de euros llegarán tras firmarse un convenio bilateral con el Ministerio de Fomento.

Y es que, ha recordado, el parque edificatorio en Extremadura tiene unas características especiales. De las 700.000 viviendas existentes, el 25% fueron construidas antes de 1940; otro 25%, entre 1940 y 1970; y el 50% restante a partir de 1970. A este respecto, ha señalado que ese parque edificatorio «es de una antigüedad suficiente como para que las líneas de ayudas que se contemplan para eficiencia energética y accesibilidad sean muy importantes», ha manifestado.

El consejero ha explicado además otras líneas de ayudas que la Junta aplicará con cargo a este Plan Estatal de Vivienda. Así, respecto al alquiler, subvencionará hasta el 40% de la renta mensual al alquiler, y hasta el 50% en caso de que tengan mayores de 65 años. Para ello invertirá 1,2 millones de euros y la intención es que se puedan beneficiar 1.575 familias.

1136058_1Y es que, para complementar ese plan estatal, que deja fuera las ayudas en municipios mayores de 5.000 habitantes, el Ejecutivo regional aprobará en breve el plan autonómico, que prevé subvenciones para la adquisición y alquiler de viviendas públicas en esos municipios mayores de 5.000 habitantes; así como un programa de vivienda protegida autopromovida, ayudas directas a la entrada, ayudas a la rehabilitación, y también ayudas al promotor de viviendas públicas de nueva promoción, según ha avanzado Vergeles.

FUENTE: https://www.elperiodicoextremadura.com

EN: https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/junta-invertira-13-1-millones-508-inmuebles-publicos-prevenir-infravivienda_1136058.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.