La Junta de Extremadura prevé un crecimiento del 2 por ciento para 2024; de un 1,53 por ciento para 2025; del 1,31 por ciento para 2026, y del 1,26 por ciento para 2027.Así se recoge en el proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2025 que este miércoles ha presentado la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, en rueda de prensa tras registrarlo en la Asamblea de Extremadura para el inicio de su tramitación parlamentaria.En su intervención, Manzano ha valorado que este miércoles se inicia la tramitación parlamentaria de la ley «más importante para las familias, el funcionamiento de los servicios públicos y el respaldo de los sectores económicos» de la región, y con la que el Ejecutivo extremeño trabaja para «seguir generando empleo y oportunidades» en la comunidad.En el capítulo de ingresos, este proyecto de presupuestos avanza «en la construcción de un sistema tributario justo y avalado por los principios de igualdad y de justicia», de tal forma que los extremeños contribuyan «con arreglo a su capacidad económica e inspirado en esos principios de igualdad y de progresividad».En cuanto al gasto, la consejera de Hacienda ha resaltado que los proyectos suponen «un avance en la dotación de los servicios públicos fundamentales, en la conciliación de la vida personal y familiar», y en el apoyo a los autónomos y profesionales que «generan riqueza y empleo» en la región y que «día a día luchan por mantener sus negocios».Se trata por tanto de unos presupuestos, ha reafirmado Elena Manzano, que «apuestan por la sanidad, por la educación, por los servicios sociales, por el fomento de la cultura y del turismo», y que incluyen ayudas para el acceso a la vivienda, que «preocupa mucho a este gobierno», ha dicho.«CONTEXTO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO»FUENTE : https://www.regiondigital.com |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores