La Junta creará un mapa para localizar los edificios públicos y privados que tienen amianto en Extremadura

La Junta de Extremadura pondrá a disposición de todos los ayuntamientos de la región un mapa, con una fiabilidad mínima del 70%, con la ubicación de amianto en todos los edificios públicos y privados.

El amianto fue un material de construcción muy utilizado en los años 60, y su utilización y fabricación fue prohibida en 2002 por ser perjudicial para la salud y el medio ambiente.

La directora general de Trabajo de la Junta, Pilar Bueno, y el de Sostenibilidad, Germán Puebla, han presentado la puesta en marcha de este mapa para controlar el volumen y localización del amianto, que sigue presente en edificios e instalaciones de Extremadura. “Este censo debe incluir la localización de este material en cada término municipal y una planificación inicial para su retirada posterior, dependiendo de su peligrosidad y exposición a población vulnerable”, ha explicado Bueno.

Los ayuntamientos serán los encargados de verificar la presencia de este material, deberán llevar a cabo la fase de inspección técnica por teledetección o visita in situ y, partiendo de los datos del censo, complementar “hasta la totalidad” los emplazamientos que contienen amianto en su término municipal.

Para la creación de este mapa, el Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura ha desarrollado un sistema de detección automática de cubiertas de amianto mediante imágenes del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA).

FUENTE : https://www.eldiario.es/

EN : https://www.eldiario.es/extremadura/sociedad/junta-creara-mapa-localizar-edificios-publicos-privados-amianto-extremadura_1_12383884.html

amianto - amianto fotografías e imágenes de stock

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.