La fundaciónpymecon convocó la VII Edición del Premio de REhabilitación fundaciónpymecon con la finalidad de contribuir a la difusión de la Rehabilitación y Restauración arquitectónica y a su reconocimiento en Extremadura, el Alentejo y la Beira Baixa portuguesas y este año y como novedad ha ampliado su ámbito de influencia a las provincias limítrofes con Extremadura.
El fallo del mismo se ha conocido ayer día 24 de septiembre en la Sede de la fundaciónpymecon, tras la reunión del Jurado presidido por el Comisario de REhabilita Fernando Serrano San Pedro, y actuando como Secretario, José Luis Iglesias Sánchez, Gerente de PYMECON y Secretario de la Fundación.
Tras una larga deliberación y análisis de las diez obras presentadas a concurso, el Jurado quiere reconocer y destacar la respuesta y alta participación.
El Jurado del VII Premio de Rehabilitación fundaciónpymecon ACUERDA seleccionar tres obras finalistas, valorando el análisis pormenorizado de la arquitectura existente, sirviéndoles de base para tratarlos de forma sensible y respetuosa, adecuándose sin la imposición artificial de formas ni materiales.
* “Rehabilitación de vivienda unifamiliar Miranda Rosales (Badajoz) Arquitectos: Jesús Boraita Hermosell y Jesús Boraita Narváez
* “Restauración, consolidación y puesta en valor de la Torre de los Acevedos y de la Torre de Santa María del Castillo, en la Alcazaba de Badajoz” Arquitecta: Carmen Cienfuegos Bueno
*“Rehabilitación de los bajos de la casa Palacio de los López Montenegro en Cáceres” Arquitectos: Adela Rueda Márquez de la Plata y Pablo A. Cruz Franco
De este modo el Jurado decide otorgar el VII PREMIO DE REHABILITACION fundaciónpymecon
• REHABILITACION DE LOS BAJOS DE LA CASA PALACIO DE LOS LOPEZ MONTENEGRO
Una obra de los arquitectos Dª. Adela Rueda Márquez de la Plata y D. Pablo Alejandro Cruz Franco integrantes del estudio cruz&rueda arquitectos.
El Jurado quiere remarcar el cuidadoso detalle de la propuesta, la hábil utilización de la pieza de madera central que consigue vincular los espacios creando un equilibrio entre el lenguaje y materiales contemporáneos y la arquitectura original siendo consecuencia de los minuciosos trabajos de análisis previos.
FUENTE: Elaboración propia