El sector edificación no ha sido capaz de industrializarse y digitalizarse al mismo ritmo que lo han hecho otros sectores con disciplinas constructivas similares como el aeroespacial, naval o el automovilístico. Mientras que estas industrias han pasado de una fabricación artesanal a la implantación de procesos industrializados para la elaboración de productos de forma más rápida, con más prestaciones y con menores costes, la edificación muestra todavía síntomas de su inmovilismo que no le están permitiendo evolucionar al mismo ritmo.
La realidad del sector ha cambiado mucho y la mano de obra actual es escasa y poco cualificada, lo que ha generado tensiones alcistas en los costes, prolongación de los plazos de construcción y problemas postventa por la calidad del producto resultante.
La solución pasa, por una rápida industrialización del sector con procesos de producción digitalizados, realizados en fábricas, con resultados de calidad y costes más reducidos. Para ello se puede optar por fabricar viviendas por módulos utilizando procesos industriales dentro de una nave o industrializar ensamblando componentes.
FUENTE: https://inmodiario.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores