La falta de financiación al pequeño promotor frena a la obra nueva

En la actualidad hay mucho suelo para promociones pequeñas, el sector necesita promotores pequeños para impulsar la construcción de viviendas, pero estos necesitan credibilidad ante el sector financiero.

Según datos de la plataforma digital de urbanismo VisualUrb, en 2023 se han comenzado un total de 13.163 obras de nueva edificación para la construcción de 73.824 viviendas en todo el territorio nacional, el 68% de las viviendas son pisos, viviendas en altura, frente al 32% de residencial unifamiliar, el 22% del total de viviendas son unifamiliares adosadas y el 10% unifamiliares aisladas.

El sufrimiento del sector inmobiliario se focaliza en la imposibilidad del sector de construir más vivienda, el pequeño promotor no cuenta con financiación, aún con la ayuda de compañías de inversión alternativa a través de crowdfunding, (como Urbanitae dedicada a la financiación de proyectos inmobiliarios) y la gran empresa promotora necesita suelos de envergadura para que sus números salgan debido al escaso impulso del urbanismo en los últimos 15 años, el suelo tardará en aparecer al menos 5 años más. Hace falta construir 120.000 viviendas más al año para cubrir la demanda, los suelos urbanos son pequeños y los pequeños promotores no cuentan con financiación».

FUENTE:                                https://www.eleconomista.es/

EN: https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12472533/10/23/la-falta-de-financiacion-al-pequeno-promotor-frena-a-la-obra-nueva-.html

image

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.