La Estrategia Verde y Circular de Extremadura persigue ser "un referente"

El Presidente de la Junta ha precisado que el objetivo final de la estrategia es el mantenimiento y la consolidación de los sectores económicos regionales relacionados con la economía verde y circular, haciéndolos cada vez más sostenibles y circulares, además de propiciar empleo y proyectos empresariales y atraer recursos públicos y privados en dichos sectores.

Además, ha añadido que, tras su correspondiente aprobación por el Consejo de Gobierno, se dará a conocer la foto fija de cómo queda la apuesta que plantea la región por la Economía Verde y Circular; resaltando que se trata de una estrategia para lograr los objetivos una economía sostenible y, si puede ser reciclable.

Asimismo, Guillermo Fernández Vara ha recordado el proceso seguido hasta llegar hoy a la firma de la Estrategia, camino iniciado en marzo del año pasado cuando se acordó el marco de esta iniciativa, al que siguió un debate en la Asamblea y, a continuación, se abrió periodo de información pública y la publicación en el DOE del borrador de la estrategia.

El presidente ha detallado los objetivos de la Estrategia que pasan por el mantenimiento y consolidación de los sectores económicos regionales relacionados con este tipo de economía, haciéndolos cada vez más sostenibles y circulares en sectores como la energía, el agua, la agricultura y ganadería, los residuos, los recursos naturales, los recursos forestales…

Guillermo Fernández Vara se ha referido a la participación ciudadana en todo el proceso seguido para elaborar la estrategia, en la que han tomado parte 120 ayuntamientos, 150 empresas, 100 centros educativos, más de 100 colectivos y entidades y unos 600 ciudadanos, que se han adherido al proyecto y han participado del proceso.

Incluye también la Estrategia de Economía Verde y Circular, como ha recordado el presidente, actuaciones 106325_26f7aa49-485e-44f4-9513-10bd9b4a1151en pequeñas y medianas empresas y, en este sentido ha señalado que Extremadura se ha convertido en una de las 6 regiones europeas seleccionadas por la Comisión Europea para desarrollar un proyecto de asesoramiento a las pymes extremeñas para transitar de producciones líneas a circulares con lo que se pretende conseguir residuos cero.

El presidente de la Confederación regional de Empresarios de Extremadura (CREEx), Pedro Castro, ha señalado que la Estrategia de Economía Verde y Circular es un desafío para las empresas y una oportunidad para generar la apertura de nuevos negocios y de cambiar el modelo productivo en lo que, desde su punto de vista, las empresas deben jugar un papel preponderante.

FUENTE: https://www.regiondigital.com

EN: https://www.regiondigital.com/noticias/portada/294482-la-estrategia-verde-y-circular-de-extremadura-persigue-ser-un-referente.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.