La Estrategia de Economía Verde y Circular de la Junta de Extremadura ha salido a información pública, de tal forma que durante un mes pueda ser consultada y sobre la que puedan realizarse aportaciones y alegaciones desde su publicación y hasta el 29 de enero del 2018.
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este viernes la información pública de esta estrategia, que igualmente, podrá ser consultada en la web www.extremadura2030.com .
De este modo, se abrió el pasado 22 de marzo un proceso de concertación social con los agentes sociales y económicos extremeños UGT, CCOO y CREEX, que tuvo como principal resultado la aprobación del marco de impulso a la Economía Verde y Circular en Extremadura, que es el documento base y que a su vez desarrolla esta actual estrategia.
La Junta de Extremadura explica que «decidió emprender la transición hacia un referente propio de economía verde y circular», lo que supone «configurar un nuevo modelo productivo regional capaz de generar riqueza y empleo» a través de las «enormes fortalezas» de la región ligadas a sus recursos naturales y a su especial situación en relación con los graves problemas a los que se enfrenta la humanidad.
De esta forma, la estrategia pretende «unir y alinear» la
El objetivo es una economía social y sostenible donde sean las personas que habitan en cada uno de los pueblos y ciudades de Extremadura las protagonistas de la innovación, la creatividad, la producción respetuosa de bienes y servicios, la creación de iniciativas empresariales verdes y la puesta en valor de nuestros recursos naturales, señala el Ejecutivo extremeño.
FUENTE: http://www.creex.es en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores