La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) ha reclamado al próximo gobierno regional que «exprima al máximo» la capacidad normativa sobre impuestos cedidos para rebajar la presión fiscal a las empresas.
Junto a esta medida, también pedirá la Creex plantear al gobierno central un «trato diferenciado» para Extremadura como territorio «en riesgo de despoblación».
En concreto, dentro del documento ’13 retos & 100 soluciones para las empresas extremeñas’, la organización empresarial plantea, como «primer desafío», reducir la presión fiscal a micropymes y autónomos.
A su vez, según se señala, los distintos tributos, tasas y cuotas sociales que ha de soportar una empresa en Extremadura suponen el 49,57 por ciento del resultado bruto de explotación, un «pesado lastre que dificulta la capitalización de estas empresas y por tanto su capacidad para invertir, innovar, crecer y crear empleo».
Frente a ello, según ha indicado la Creex en una nota de prensa, la patronal extremeña ha propuesto bonificaciones de cuotas en impuestos cedidos para micropymes y autónomos, reducir el impuesto de sociedades para empresas con cifra de negocio inferior a un millón de euros o aliviar la presión fiscal municipal y frenar nuevos tributos autonómicos.
Además de rebajar las cuotas sociales para pymes y
«Se trataría, pues, de aprovechar esta baza al máximo, con una presión fiscal menor mientras Extremadura presente indicadores de desarrollo peores que la media, y además favorecer la consolidación de nuevas empresas con reducciones en las cuotas sociales y en el tipo del impuesto de sociedades durante los primeros años de vida», ha sentenciado.
FUENTE: https://www.regiondigital.com
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores