La actual red de transportes de Extremadura es, a juicio de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), “un freno al crecimiento, tanto en lo que se refiere a carreteras como a trazados ferroviarios y servicios aéreos”. Por ello, se reclama una actuación decidida e integral. Además, según señala Javier Peinado, secretario general de la CREEX, a esta reivindicación de infraestructuras hay que incorporar las relacionadas con la energía, el agua y las telecomunicaciones, “sectores en los que nuestra región tiene mucho que decir, y donde la propia dispersión poblacional puede incluso jugar a favor”.
De este modo, la CREEX ha llevado estas cuestiones a su documento-propuesta de legislatura ’13 Retos & 100 Soluciones’.
En cuanto al Reto IX, titulado ‘Las infraestructuras como impulso a la competitividad’, las acciones básicas exigidas son:
1. Asegurar la transición energética desde fuentes nucleares garantizando el suministro y usando la energía nuclear como respaldo hasta que las renovables estén maduras
2. Potenciar la generación a través de biomasa en zonas de alta densidad forestal y escasa población, como modelo de crecimiento y fijación de población
3. Modernizar el regadío para hacerlo más eficiente en los usos de agua y energía
4. Aprovechar el potencial de economía sostenible de las masas de agua
5. Fortalecer las pymes y profesionales que en Extremadura trabajan en torno a las TIC
6. Estimular la demanda de TIC en las pymes extremeñas
7. Desarrollar conexiones de alta capacidad con redes que lleguen a toda la población
FUENTE: http://www.creex.es
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores