La construcción y los servicios hicieron crecer la economía extremeña un 2,1% en el segundo trimestre

El uso de la contratación pública ecológica en España es aún incipiente. Cuando se realiza contratación pública ecológica es necesario hacer objetivables los criterios de evaluación medioambiental. En el caso concreto de las vías urbanas, aún no se ha llevado ninguna experiencia de licitación bajo dichos criterios por lo que las reglas de categoría de producto desarrolladas en el proyecto LIFE BattleCO2 www.battleco2.com podrían ser de gran utilidad para su aplicación futura. El proyecto LIFE BattleCO2 se centra en el desarrollo de una tecnología de calentamiento de las mezclas bituminosas, el material que es utilizado como pavimento en la inmensa mayoría de los viales urbanos, basada en el uso de biomasa en sustitución de combustibles fósiles.

downloadLa integración de la información ambiental requiere del desarrollo de estándares y de criterios homologables para conseguir que el tratamiento de datos y la toma de decsiones tenga una base técnica realmente solvente.

En la última década el sector de la pavimentación asfáltica ha llevado a cabo una importante labor de I+D+i encaminada a identificar y reducir los impactos ambientales asociados a dicha actividad productiva. Una de las conclusiones más relevantes es que la fase de explotación (entendida como la circulación de vehículos por las infraestructuras viarias) es el elemento que más impacto ambiental produce en zonas donde haya una alta intensidad de tráfico.

EN:   https://www.esmartcity.es

https://www.esmartcity.es/comunicaciones/comunicacion-como-aplicar-economia-circular-construccion-rehabilitacion-vias-urbanas

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.