El número de accidentes mortales en la construcción fue de 139 de enero a noviembre de 2022. Una cifra que, a falta de los datos de diciembre, supera los 125 que tuvieron lugar durante todo 2021, o los 120 de 2020. A esos 139 habría que añadir otros ocho sucedidos ‘in itinere’, según datos del Ministerio de Trabajo.
Por tanto, la construcción es la segunda actividad que más accidentes mortales acumula, sólo por detrás del sector servicios (299). Y es que, ya sea pública o privada, está atravesando momentos difíciles tras la pandemia y la guerra en Ucrania. Dos factores que han retrasado las obras y ha obligado a acelerar su ejecución.
Otra seña de identidad del sector en 2022 es la disminución del número de contratas que entraron a trabajar en las obras aunque aumentó el número de trabajadores por contrata y obra. Según Nalanda, de julio a diciembre trabajaron en cada proyecto una media de 82 trabajadores, frente a los 66 del mismo periodo en 2021.
|
FUENTE: https://www.elespanol.com/