La construcción pierde trabajadores jóvenes: los mayores de 50 años a pie de obra son ya uno de cada tres

15824779991552

El sector de la construcción, uno de los pilares tradicionales del empleo en España, tiene problemas más graves que superar la resaca de una crisis que ha reducido su nivel de actividad. Superado el ajuste de más de un millón de empleos aplicado entre 2008 y 2014, las empresas que sacan adelante proyectos y licitaciones se encuentran con que, en un país con más de tres millones parados y la segunda tasa de desempleo juvenil más alta de la Unión Europea, su fuerza laboral envejece hasta niveles inimaginables hace una década.

Hoy, casi uno de cada tres trabajadores (31%) del sector tiene más de 50 años, mientras que los contratados con menos de 30 años han pasado de ser uno de cada cuatro en 2008 (25%) a no representar ni una décima parte (9%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por la Fundación Laboral de la Construcción.

A finales de 2019, el sector ocupaba a 1,3 millones de personas, 56.000 más que el año anterior, en un avance que ha sido constante desde que en 2014 esta actividad que se considera como un indicador adelantado de la dinámica de la economía, tocó fondo e iniciara la recuperación. La cifra se queda sin embargo, un 48% por debajo del volumen de empleo que llegó a generar en 2008. Cuando el sector era el rey indiscutible del mercado laboral español vivía una frenética actividad que le permitía emplear a 1,2 millones más de los trabajadores que contrata hoy.

EN: https://amp.elmundo.es/

https://amp.elmundo.es/economia/2020/02/24/5e52b4d521efa0dd038b45d2.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.