La construcción pierde más de 1.700 empresas en tan solo un mes tras el punto final de la moratoria concursal

Desde marzo de 2020, y durante 27 meses, ha estado vigente la conocida como moratoria concursal. Una medida que se tomó para frenar las declaraciones de quiebra de las empresas debido a la pandemia del coronavirus. Tras tres prórrogas, el pasado 30 de junio se puso punto final a la misma. Y las consecuencias se han dejado notar en el sector de la construcción. En julio, se han declarado 1.725 disoluciones y 133 concursos de acreedores.

De enero a junio, el número de disoluciones en España había sido de 16.393. Son datos de Iberinform que destacan que fueron el sector de la construcción e inmobiliario los que más llevaron a cabo: el 24% el total (3.934). De esa cantidad, 2.622 correspondieron a construcción, y 1.312 a inmobiliarias.

Pero es que sólo en el mes de julio, esa cantidad ha engordado en 1.724 empresas en el sector de la construcción. Es decir, que en un mes, se ha llegado a una cifra que es la mitad de la que se había cosechado en los seis meses anteriores (las ya nombradas 2.622). En el caso de las inmobiliarias, en julio se disolvieron 137 firmas.

FUENTE: https://www.elespanol.com/

EN: https://www.elespanol.com/invertia/empresas/construccion-infraestructuras/20220809/construccion-pierde-empresas-punto-final-moratoria-concursal/693930885_0.html?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=fixedbar

Grúas paradas en la construcción de viviendas.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.