La construcción pide al Gobierno medidas urgentes para frenar el "insoportable" encarecimiento de la energía

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha lanzado una señal de alarma ante la espiral inflacionista, agudizada por la invasión de Rusia a Ucrania, solicitando al Gobierno la puesta en marcha de medidas urgentes para contener la escalada de precios de la electricidad o el combustible, sobrecostes ajenos a la actividad constructora.

Según las últimas informaciones recabadas por la patronal de las constructoras en España, la situación de desabastecimiento de materiales básicos para el sector se ha agravado, unida al «insoportable encarecimiento de los costes de la energía».

Pese a que la CNC valora positivamente el decreto aprobado recientemente para revisar los precios de los contratos públicos de obras afectados por la subida de los precios de los materiales, ha precisado que esta medida no tenía en cuenta los costes de la energía.

La patronal venía advirtiendo del problema de los precios de los materiales desde que en octubre de 2021 publicó el estudio ‘Impacto de la subida de las materias primas en la construcción’, que calculaba que el coste total de las obras había crecido en ese momento, de media, alrededor de un 22,2%, un impacto que ahora es muy superior.

FUENTE: https://www.eleconomista.es/

EN: https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11662301/03/22/La-construccion-pide-al-Gobierno-medidas-urgentes-para-frenar-el-insoportable-encarecimiento-de-la-energia.html

vivienda-construccion.jpg

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.