La construcción necesita impulsar la formación y atraer nuevos talentos

El acto ha contado con las intervenciones de la vicepresidenta segunda del CSCAE, Elena Guijarro; la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado, junto con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción, la Universidad Politécnica de Madrid y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Expertos/as consideran imprescindible que todos los agentes del sector adopten la sostenibilidad como premisa, aplicando criterios de calidad

El sector de la construcción carece de suficiente presencia femenina. Actualmente, las mujeres suponen apenas el 10% de la fuerza laboral. Además, resulta poco atractivo para el talento jóvenes y carece de profesionalidad, pues cerca del 50% de las personas que se dedican a la construcción no alcanzan los estudios superiores para el acceso a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Bajo este contexto, para concienciar sobre la importancia de la formación y la capacitación de los/as profesionales del sector y promover la atracción de talento joven y femenino, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción, la Universidad Politécnica de Madrid y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), han organizado la jornada “Formación y Capacitación, celebrada, ayer, en la ETSAM. La sesión se enmarca dentro del ciclo “Construir en clave sostenible”, una iniciativa que pretende dar respuestas a algunos de los principales retos del sector de la construcción y edificación en nuestro país.

FUENTE : https://inmodiario.com

    EN : https://inmodiario.com/145/74453/la-construccion-necesita-impulsar-la-formacion-y-atraer-nuevos-talentos/

en el sitio de construcción del edificio sobre trabajo con aprendiz - jovenes construccion fotografías e imágenes de stock

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.