Según los datos de enero a julio de este año, cada día se cierran en la región veinte operaciones, frente a las catorce de media hace cuatro años.
La compraventa de viviendas en Extremadura está recuperando el terreno que le quitó la crisis económica. Que el sector se ha levantado tras el trompazo que se dio con la recesión lo ratificó ayer el INE (Instituto Nacional de Estadística). Su estadística de transmisión de derecho de la propiedad deja un dato esclarecedor: el pasado mes de julio se vendieron en la región un 24 por ciento más de viviendas que en el mismo mes de 2017. De hecho, fue el mejor julio desde 2010.
En los siete primeros meses de este año se han realizado en la comunidad 4.353 transacciones de viviendas. Son un diez por ciento más que en el mismo periodo de 2017. Y casi un 20 por ciento más que de enero a julio de 2016. Y un 38 por ciento más que en los siete primeros meses de 2015.
Hay que retroceder hasta el año 2010 para encontrar una cifra más alta. Eso sí, aún quedan lejos los números de antes de la crisis, cifras que más de un experto en la materia asegura que no se volverán a alcanzar. En el año 2008, cuando Extremadura vivía casi ajena a la recesión, se vendieron 8.856 viviendas entre enero y junio. Es decir, más del doble que en el mismo periodo del año en curso.
La media de este año en la región es de 621 transacciones al mes, o lo que es lo mismo, veinte al día, según los datos de enero a julio. Hace cuatro años eran catorce, lo que es otra pista sobre la resurrección del sector, en el que sigue mandando el mercado de segunda mano. De las 651 compraventas del mes de julio, el 87 por ciento correspondieron a vivienda usada. Además, tres de cada cuatro eran viviendas libres, y solo una protegida.
FUENTE: https://www.hoy.es EN:
|
https://www.hoy.es/extremadura/compraventa-viviendas-firma-20180914001317-ntvo.html