La ciudad de Badajoz necesita más de 20 millones de euros en infraestructuras educativas

Si uno da por bueno lo que dicen los documentos oficiales, en los próximos tres años la ciudad estrenará dos colegios, un centro de educación especial y una escuela oficial de idiomas.

El Plan de Inversiones en Infraestructuras y Equipamientos Educativos de Extremadura 2016-2020 marca la ruta a seguir, que en el caso de Badajoz recoge más de 20 millones de euros de desembolso.

Los planes para la Escuela Oficial de Idiomas también han cambiado. El millón de euros de partida se iba a destinar a reformar la sede actual del Casco Antiguo, pero finalmente se ha decidido trasladar al Hospital Provincial. La mudanza permitirá duplicar el espacio para intentar satisfacer la demanda. Ahora falta por saber si el millón de euros reservados inicialmente permite cubrir la obra necesaria en la segunda planta del Hospital Provincial.

En Cerro Gordo incluso hay una plataforma ciudadana impulsada desde el barrio para mantener su colegio prometido en la agenda de los responsables de Educación. Costaría 4,5 millones de euros y ofrecería además guardería para menores de tres años porque se trata de una urbanización donde cada vez viven más familias jóvenes con niños pequeños.

En la margen derecha se prevén cambios para digerir el crecimiento poblacional en esta zona. El centro de referencia del barrio, el IES San Fernando, se reformará casi por completo para acoger un nuevo colegio de Infantil y reagrupar el alumnado del primer ciclo de Secundaria.

Con más de cuatro millones de euros se corregirá la dispersión que desde hace más de una década afecta al centro.

http://www.hoy.es     en

http://www.hoy.es/badajoz/ciudad-necesita-millones-20170816000822-ntvo.html

Protestas en el año 2011 de los alumnos del colegio de Gévora. :: hoy

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.