La patronal CEOE aprobó el pasado miércoles, 13 de marzo, un documento con una serie de propuestas empresariales dirigidas al Gobierno que se constituya tras las elecciones del 28 de abril. Entre el centenar de medidas presentadas, se encuentra la reactivación de la producción de viviendas, entre otras iniciativas que se engloban en cuatro grandes líneas de actuación: garantizar la estabilidad política e institucional; intensificar el proceso de consolidación fiscal; continuar el proceso de reformas estructurales, y apostar por la unidad de mercado.
En materia de vivienda, los empresarios ven necesario adoptar medidas que reactiven su producción y avanzar en “la reducción de los costes, mejorando los procedimientos administrativos e incorporando la industrialización en el proceso productivo, a fin de situar en el mercado viviendas con calidad y eficientes energéticamente, a precios a los que la demanda pueda acceder”.
Por otro lado, desde la CEOE se precisa la adopción de una política integral en materia de reforma y rehabilitación, que atienda los objetivos de eficiencia energética, la reducción de emisiones de CO2 y la mejora del parque actual de edificios.
Según la patronal, la cualificación de la población española presenta desequilibrios en cuanto a los niveles formativos, con una población que se polariza entre aquéllos que tienen nivel universitario y los que apenas terminan la educación obligatoria y un déficit de niveles intermedios, en particular en la formación profesional. Además, existen importantes desequilibrios también entre las especialidades y cualificaciones en las que se forman las personas y los empleos, y actividades que efectivamente se requieren en el mercado laboral.
Asimismo, se indica la necesidad de apostar por una formación dual adaptada a las posibilidades de las empresas y una transformación de la FP para el Empleo, basada en el acuerdo entre los interlocutores sociales, para que se pueda dotar a los trabajadores de las competencias que están requiriendo las empresas debido, entre otros, al proceso de digitalización y robotización en el que están inmersas.
FUENTE: https://www.fundacionlaboral.org
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores