Extremadura cuenta con una nueva iniciativa, en el marco del proyecto INNOVATE, para promover el sector de la rehabilitación energética de edificios, que pretende solventar las necesidades de financiación.
Se trata de romper las barreras técnicas y financieras que impiden el pleno desarrollo del sector de la rehabilitación energética en Europa. Por ello, la Comisión aportará 2 millones de euros a través del programa de investigación Horizonte 2020, para que las regiones interesadas sirvan de ejemplo en el desarrollo de financiación específica para la rehabilitación energética de viviendas privadas.
En este sentido, representantes de Extremadura y de las administraciones públicas de Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Francia, Bélgica, Letonia, Italia y Chipre han trabajado en Riga, los días 7 y 8 de junio, junto con representantes de la Agencia Europea de Mediana y Pequeña Empresa (EASME), para definir las mejores herramientas financieras que pueden promoverse en Europa y asegurar que la financiación llega al mercado.
En Extremadura se trabaja desde 2016 en el diseño de un Fondo de financiación o de garantías, que sería comercializado a través de la banca comercial, y que permitiría movilizar una inversión de más de 50 millones de euros para rehabilitación en los próximos 5 años.
La iniciativa Innovate se une a la ya existente plataforma FINERPOL, coordinada por la Junta de Extremadura, a través de la Agencia Extremeña de la Energía, que busca
Innovate, Finerpol y Rehabilite son iniciativas en las que participa la Agencia Extremeña de la Energía y la Junta de Extremadura, y se alinean en el interés común de promover la rehabilitación energética de edificios.
https://www.construible.es/ en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
- Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el errorError: Problema de configuración del servidor Nuestros colaboradores