El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción afirma que el Covid-19 ha asestado un duro golpe a la construcción en el confinamiento, aunque asegura que esta crisis puede ser una oportunidad si el Gobierno destina a la economía, y en concreto, a la construcción parte de las ayudas directas que va a recibir España del fondo de recuperación de la Unión Europea. Lazcano es tajante. No son tiempos de ajustes. Hay que invertir en infraestructuras y vivienda ya, o no salimos de esta.
El sector ha vivido y está viviendo esta crisis con preocupación e incertidumbre. En una primera fase, con el estado de alarma, se produjo una paralización total de la actividad, lo que ha supuesto un coste superior a los 10.000 millones de euros, cifra que supera la inversión realizada en 2019 por el conjunto de nuestras Administraciones Públicas, que fue 9.890 millones de euros.
La construcción ha demostrado que es un motor y la base de la recuperación económica duradera. Somos el segundo sector económico en la creación de empleo, generamos una actividad inducida de 1,92 euros por euro invertido y nuestros retornos fiscales rozan el 50%. Además contamos con proyectos en inversión que no pueden paralizarse en 2021.
FUENTE: https://www.levante-emv.com/
|