El Ministerio está pendiente de modificar en el desarrollo reglamentario una norma que reduce al mínimo la rentabilidad de los contratos de concesión a largo plazo.
Los planes de infraestructuras que cuenten con mecanismos de inversión privada podrían verse en peligro. Según informa Expansión, el Ministerio de Hacienda está pendiente de modificar el desarrollo reglamentario de la Ley de Desindexación de la Economía, una norma que reduce al mínimo la rentabilidad de los contratos de concesión a largo plazo. De no modificarse esta medida, la puesta en marcha de los planes peligraría a la hora de encontrar inversores.
Entre los proyectos que podrían verse afectados se encuentran el Plan Extraordinario de Carreteras, con una inversión prevista de 5.000 millones de euros, o el Plan de Depuración de Castilla-La Mancha, que contempla el desembolso de 600 millones.
Tal y como señala el diario económico, la causa de esta problemática se encontraría en el artículo 10 del desarrollo reglamentario de la Ley de Desindexación de la Economía, aprobado en 2017. Según esta norma, para calcular la rentabilidad media que un inversor exige a un proyecto, su valor debe ser «el rendimiento medio en el mercado secundario de la deuda del Estado a diez años en los últimos seis meses, incrementado en un diferencial de 200 puntos básicos».
En el caso del Plan Extraordinario de Carreteras, la rentabilidad para un contrato de concesión estaría limitada al 3,37%, muy por debajo de los umbrales mínimos a los que está dispuesto a entrar un inversor privado, lo que hace inviable la mayoría de proyectos de concesión a largo plazo.
Con la llegada del nuevo Gobierno, los problemas con Hacienda se mantienen, para desesperación de las empresas que veían en el plan de carreteras la manera sostener la actividad en España. Frente a las dificultades técnicas derivadas del PIC, Fomento aunció el pasado mes de septiembre que pretende lanzar el primer proyecto del Plan (el eje Este-Oeste de la A-7 de Alicante y Murcia) con cargo al presupuesto público, lo que salvaría, por el momento, el recurrir a financiación privada.
FUENTE: http://www.fundacionlaboral.org
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores