La ley limita al mínimo los gastos por cambiarse a hipoteca fija, habrá una lista de cláusulas conflictivas y se podrán realizar desahucios cuando los impagos superen hasta el 4% del capital.
La reforma de la Ley Hipotecaria otorgará un papel clave a los notarios como asesores de los clientes bancarios que se encuentren negociando una hipoteca con sus entidades, al obligar a acudir a los despachos de los fedatarios púbicos en dos ocasiones: una vez para que el notario compruebe que el banco ha entregado toda la información necesaria a su cliente relativa al préstamo, para cerciorarse de que ha comprendido las condiciones del contrato; y en una segunda ocasión, al firmar, como ocurría hasta ahora.
En esa primera visita al notario, que será gratuita y a la que no tiene que acudir el representante del banco, el cliente deberá conocer ya la ficha de advertencias estandarizadas, que ya se obligaba al banco a ofrecer a su cliente, así como otra ficha “con las cláusulas que
La norma también mejorará el paso de una hipoteca de tipo a variable a otra fija. Lo hará eliminando la comisión por subrogación que la banca cobra cuando un cliente encuentre una oferta más atractiva en otra entidad, siempre que lo haga a partir del tercer año de vida de su hipoteca.
Si el hipotecado quiere amortizar anticipadamente su préstamo podrá hacerlo con unas condiciones más flexibles.
http://www.hoy.es/economia/vivienda/veces-notario-firmar-20170724135141-ntrc.html |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores