La empresa no ha aceptado la mejora económica que Adif anunció en septiembre. Afecta al montaje de las vías entre Cáceres Mérida y Badajoz, dos tramos esenciales.
Hace dos meses, Adif anunciaba que se reactivaba la ejecución de la línea de AVE en Extremadura tras solventar, en forma de modificados con mejoras económicas, las diferencias que paralizaban cuatro contratos del corredor proyectado en la región. Pero la realidad muestra dos meses después que la parálisis en el AVE persiste y que la conexión de la región con Madrid a través de alta velocidad está muy lejos de ser una realidad en un horizonte próximo. La principal razón es que al menos una de las empresas adjudicatarias, Ferrovial, se niega a poner en marcha dos obras básicas para que la alta velocidad pueda atravesar la región, según confirman fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Y sin esos tramos, no hay AVE.
Los dos contratos se refieren al montaje de la vía de los tramos Cáceres-Mérida y Mérida-Badajoz, que son básicos en la futura línea. Ambos se adjudicaron entre los meses de marzo y mayo del 2015 (y en ambos casos con ofertas por parte de Ferrovial que reducían en un 45% el tipo de licitación) pero las discrepancias entre la empresa y Adif por el importe del contrato fueron notables desde el primer momento y las obras nunca llegaron a comenzar, aunque el material lleva meses amontonado en los márgenes de la plataforma.
En el proceso negociador que se abrió en primavera se trabajó en desbloquear en total cuatro contratos de la alta velocidad extremeña. Junto a los dos modificados de Ferrovial atascados de nuevo, también se aprobó otra ampliación de contrato para las obras de construcción de la plataforma de Grimaldo a Casas de Millán –se adjudicó en 2012 por 120 millones
http://www.elperiodicoextremadura.com/ en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores