El gran problema de España es el bajo número de trabajadores con nivel intermedio de formación.
Hace unos días saltaban las alarmas. Los promotores inmobiliarios advertían de un encarecimiento de los costes de construcción debido a la escasez de mano de obra cualificada. La reacción no se hizo esperar y en las redes sociales la gente se preguntaba cómo era posible que estos señores dijeran eso “si en mi pueblo hay un montón de parados.
Pues esto es posible por varios motivos. En primer lugar, porque la recuperación de la actividad no se está produciendo de igual manera en los diferentes territorios. No hay más que observar los últimos datos de la EPA relativos a la construcción, los cuales reflejan una evolución de la ocupación bastante dispar. Dentro de un incremento interanual medio del 6%, nos encontramos crecimientos de casi el 9% en Madrid, más del 10% en la Comunidad Valenciana o más del 14% en Cataluña, frente a unas caídas de más del 6% en Galicia o de casi el 9% en Extremadura.
En segundo lugar, porque los empresarios están teniendo dificultades en encontrar personal especializado de determinados oficios, trabajadores que puedan acreditar esa especialización.
El sector de la construcción tampoco presenta problemas en cuanto a los niveles más altos de cualificación. Las cifras anuales de egresados universitarios en titulaciones relacionadas con su actividad así lo señalan. Sin embargo, en cuanto a los niveles intermedios, las cifras relativas a los títulos de formación profesional, en el ámbito educativo, y a los certificados de profesionalidad, otorgados en el ámbito laboral, resultan preocupantes. Apenas 3.000 alumnos salen cada año de los ciclos de FP de la familia de edificación y obra civil.
deben adoptarse medidas que mejoren el funcionamiento de nuestro mercado laboral, coordinando esfuerzos de los servicios públicos de empleo y de las organizaciones del sector, de forma que las empresas puedan encontrar a los trabajadores con los perfiles que necesitan y los trabajadores puedan encontrar el empleo con las funciones adecuadas y la retribución que merecen.
FUENTE: https://cincodias.elpais.com EN
|
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/31/companias/1517420695_859440.html