El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, ha avanzado en Cáceres que se ultima la modificación de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (LOTUS) con el objetivo de eliminar burocracia, poner a disposición de los ciudadanos suelo para vivienda y fijar población.Así lo ha manifestado este miércoles durante la inauguración de las jornadas ‘La simplificación del urbanismo. Una oportunidad para el crecimiento’, celebradas en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión ‘Jesús Usón’ de Cáceres, y organizadas por la Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana de la Junta.El objetivo es conseguir un “urbanismo más ágil”, lo que implica cambios en la normativa vigente, que “frena el crecimiento de los municipios por su excesiva burocracia”. De hecho, el consejero ha asegurado que “la mayor parte del planeamiento urbanístico municipal vigente no se ha adaptado a esta ley”, por lo que se busca “una normativa más eficaz”. Con las modificaciones se dará respuesta, “sin cargas burocráticas, a la realidad social y económica extremeña”, ha recalcado el consejero.Los cambios incluyen: desbloquear la actual limitación a nuevos crecimientos, que afecta a un centenar de municipios extremeños, con proyectos de delimitación de suelo urbano, así como sustituir la licencia de primera ocupación o utilización por declaración responsable o comunicación previa. También, reducir el plazo de información pública para la modificación de planes generales municipales de 45 días a un mes, “cuando no se precise evaluación ambiental”.Todo ello, ha dicho, con la “decisión firme y rotunda de dar solución al problema de la vivienda”, al tiempo que ha recordado que ya se han puesto en marcha iniciativas y medidas fiscales que “estimulan el mercado tanto para la adquisición en propiedad, como para el alquiler”.FUENTE : https://www.eldiario.es/ |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores