Expertos en rehabilitación y sostenibilidad pronostican una oleada de rehabilitación de viviendas

Según estimaciones de la Confederación Nacional de la Construcción de la Comunidad Valenciana, serán necesarios 700.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción para hacer frente a los fondos de la UE destinados a la renovación de edificios.

En la Unión Europea se pretende alcanzar la neutralidad climática con una reducción de emisiones del 90% en 2050 respecto de 1990. Esta oleada supondrá una transición hacia edificios más eficientes, y para ello la UE establece el objetivo de una tasa de renovación de viviendas del 3%, mientras que en estos momentos en España esta tasa es del 0,1%. Por este motivo, el 6,25% de la aportación del plan NextGenerationEU a España, que supone 4.500 millones de euros, se destinará a la rehabilitación de viviendas. Para facilitar esta transición se están elaborando diferentes iniciativas como el e-pasaporte del edificio o el Digital Building Book que permitirán documentar todo el proceso de renovación y digitalizar los edificios.

Ante la llegada de los fondos europeos destinados a la rehabilitación de edificios, las nuevas tecnologías constructivas y metodologías de trabajo, se abren importantes retos en el sector privado, el sector público y la administración, a los que entre todos se deberá dar respuesta. Al mismo tiempo, existen grandes oportunidades de negocio y de mejora de la calidad de vida de las personas.

FUENTE: https://www.elperiodic.com/

EN: https://www.elperiodic.com/pcastellon/expertos-rehabilitacion-sostenibilidad-pronostican-oleada-rehabilitacion-viviendas_779120

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.