Expertos del sector inmobiliario han expresado su preocupación por la aprobación de la nueva Ley de Vivienda en su actual redacción, que «rompe la seguridad jurídica» que caracteriza al sector inmobiliario de España y que es «tan necesaria» para atraer a los inversores extranjeros.
En la mesa redonda ‘La inversión como motor de crecimiento’ de la Jornada Inmobiliaria de Europa Press han coincididos todos ellos en que es un buen momento para apostar por la inversión en vivienda, que sea asequible y sostenible.
Además, los panelistas han coincidido en la importancia de garantizar un marco jurídico estable en el que las inversiones se mantengan. «El sector inmobiliario tiene una demanda fuerte y es un importante atractivo para inversores. Si se rompe esta seguridad, se limitará la inversión extranjera», ha advertido el director de ‘real estate’ de Azora, Javier Rodríguez Heredia.
En este sentido, ha manifestado su rechazo a la aprobación de la Ley de vivienda, lamentando que no se ha contado con aquellos que tienen que financiar las infraestructuras» y que incluye muchas actuaciones, pero «ninguna concreta». «Es un paso en la dirección contraria de lo que se debería de hacer», ha subrayado.
Además, ante el actual contexto de incertidumbre, los expertos han manifestado que el mundo de la inversión se ve afectado, por lo que hace falta una mayor seguridad jurídica. «El ajuste monetario supone también un momento de ajuste en las rentas, y habrá que ver cómo afecta», ha señalado Llovet.
FUENTE: https://noticias.habitaclia.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores