«Estar sin gobierno es una losa para esta región», advierte la patronal

Desde la Creex lamentan que las pocas inversiones que hay, como el AVE o el Palacio de Justicia en Badajoz, se estén ralentizando.

Desde el 21 de diciembre el Gobierno de España, en manos del PP, está en funciones, y en este mes de septiembre aún no hay seguridad de que España pueda contar con un ejecutivo que tome decisiones en el país. Lógicamente esto está empezando a afectar a las comunidades autónomas, y en el caso de Extremadura hay asuntos que la interinidad de nuestros gobernantes no puede resolver.

Francisco Javier Peinado, secretario general de la Confederación de Empresarios Extremeños (Creex), opina que Extremadura, al ser más débil económicamente, es más vulnerable ante esta situación de inestabilidad política. «Otras comunidades tienen un colchón económico. Pero en cualquier crisis nosotros lo pasamos peor, primero por el déficit histórico en infraestructuras, pero también por la alta tasa de paro, por lo que estar sin un gobierno que implante medidas para nosotros es una losa».

En cuanto a Extremadura, el representante de los empresarios extremeños observa cómo la falta de gobierno está ralentizando la ejecución presupuestaria. «Nos afecta al AVE, a las obras del Palacio de Justicia en Badajoz y a las pocas inversiones estatales en marcha, que en estos momentos están en manos de tecnócratas, que en el caso del tren, no saben si admitir las reclamaciones que hacen ahora las empresas porque hay un nivel secundario de la escala administrativa que duda a la hora de tomar decisiones. La burocracia es lenta y se come los plazos si no hay nadie detrás pinchando».

Peinado también observa cómo hay empresarios que no saben qué dirección tomar hasta que no haya un gobierno estable. Alguien que pensara –pone como ejemplo– que en enero Pedro Sánchez pudiera formar un gobierno de izquierdas sabría que el bloqueo a las energías renovables acabaría y sabría a qué atenerse. Por contra, un empresario que está pendiente de contratar trabajadores querría saber si la reforma laboral de Rajoy se va a derogar o va a seguir en vigor, añaden desde la Creex.

Soraya Sáenz de Santamaría, que dijo tras el consejo de ministros que «la falta de gobierno tiene un coste y habrá muchos perjudicados». Lo argumentó en que el Proyecto de Ley de Presupuestos (PGE) tiene que estar presentado en el Congreso antes del 30 de septiembre. Y se refirió a que de los PGE dependen muchas decisiones, así como la prestación de aproximadamente 14 millones de personas como pensionistas, funcionarios, etc.,

http://www.hoy.es/ en

http://www.hoy.es/extremadura/201609/03/estar-gobierno-losa-para-20160903201421.htmlextre (16)_xoptimizadax

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.