El consejero de Economía ha afirmado que en el ámbito de las energías renovables el futuro se presenta «esperanzador», ya que «tras un período negro de cinco años», a causa de la política energética del Gobierno del PP en Madrid, en el que «muchos de los proyectos se paralizaron y otros se otros quedaron en el camino».
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha destacado este miércoles, en Don Benito (Badajoz), la «reactivación» de las inversiones públicas para el 2017 en la región, «tras varios años de constante descenso», lo que va a contribuir a la «dinamización» de la economía extremeña.
De este modo, Navarro ha señalado que en el ejercicio 2016 se han licitado 40 millones de euros en obras públicas, y la cifra se superará «ampliamente» en 2017.
El consejero ha insistido en que esta inversión debe estar acompañada de los Presupuestos Generales del Estado para que la inversión del Estado en Extremadura, que ha estado «prácticamente abandonada» en estos años, se recupere y vuelva a las cifras que Extremadura necesita.
Por tanto, el titular extremeño de Economía se ha mostrado convencido de que la recuperación del sector de las renovables se produzca «de aquí al 2020», gracias a las nuevas mayorías que pueden conformarse en torno al Gobierno central.
Cabe recordar que el sector de las energías renovables y el medio ambiente se unen en esta edición de Foro FICON a otros sectores tradicionales, pero no menos estratégicos para la economía regional, como la construcción y el sector inmobiliario, concluye el Ejecutivo regional.
http://www.regiondigital.com/ en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores