El tren y otras 30 obras prioritarias para Extremadura

seopan
Extremadura suma 31 infraestructuras pendientes que convendría ejecutar. Están divididas en tres grandes grupos: tren, carreteras e instalaciones relacionadas con el ciclo del agua. Y de realizarse, supondrían una inyección de 1.739 millones de euros para la economía regional. Esta es la tesis que defiende SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarios de Autopistas) en su informe titulado ‘Análisis de la inversión en infraestructuras prioritarias en España’.

El colectivo -fundado hace sesenta años y que incluye a doce grupos empresariales y 72 empresas, entre ellas ACS, Ferrovial, FCC, Abertis, OHL, Acciona, Sacyr, Aqualia o Cintra- detalla que de esos 31 proyectos pendientes en la comunidad autónoma, 17 son instalaciones para la depuración de aguas, que implicarían una inversión de 520 millones de euros. De ellas, 11 afectan a la cuenca del río Tajo. En el listado aparecen, entre otras, las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales) de Cáceres, Plasencia, Coria, Hervás, Moraleja, Cabezuela del Valle, Navaconcejo, Piornal, Tornavacas, Eljas, Valverde del Fresno, Baños de Montemayor, Nuñomoral, Santibáñez el Bajo, Talaván, Casa de Millán, Cañaveral, Ceclavín, Navas del Madroño o La Cumbre. En la cuenca del Guadiana, el estudio cita, entre otras cuestiones, la necesidad de desarrollar las obras que contemplan mejoras en el tratamiento de aguas en Badajoz (la EDAR y la conexión a Gévora), Mérida, Don Benito-Villanueva de la Serena y Puebla de la Calzada.

http://www.hoy.es

http://www.hoy.es/extremadura/tren-obras-prioritarias-20170806002828-ntvo.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.