La crisis sanitaria global que estamos viviendo provocada por el coronavirus ha puesto nuestros cimientos patas arriba y la sociedad se pregunta cuáles son los sectores que más van a sufrir esta crisis y los que menos. Según los expertos, el sector inmobiliario, salvo excepciones como en retail y hotelero que lo van a notar más, el resto de segmentos podrían afrontar bien esta crisis y salir, incluso, reforzados como es el caso del sector residencial.
¿Podrá ser el sector residencial y de la construcción ser la locomotora de la actividad económica en España tras el Covid-19?. Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Asprima, APCE y Vía Ágora lo tiene claro. «Por supuesto que sí. El sector inmobiliario residencial tiene hoy en día la capacidad de generar puestos de trabajo y
«Esos trabajadores que hemos perdido tras la crisis financiera del 2008 y que se fueron al sector servicios y de turismo, volverán, porque el turismo será uno de los sectores que más tardará en reactivarse. Toda esa mano de obra volverá al sector inmobiliario y también nuevos empleos que se van a crear por el compromiso de descarbonización de la UE para 2050, que hará que rehabilitemos el parque de viviendas para conseguir cero emisiones de gases. Todo este empleo podría hacer que tengamos entre 1,5 y 2 millones de trabajadores en el sector», apunta Gómez-Pintado.
FUENTE: https://www.eleconomista.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
- Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el errorError: Problema de configuración del servidor Nuestros colaboradores