El sector de la construcción afronta la renovación energética

El 80% del parque inmobiliario en España es ineficiente en términos energéticos. Dicho exceso de consumo supone a las familias más de 1.000 euros anuales de gasto en facturas. Sin embargo, los planes de recuperación europeos y estatales están despertando al sector para afrontar con una lluvia de fondos la rehabilitación, esa gran asignatura pendiente

Se estima que en torno el 80% de los edificios es ineficiente en términos energéticos, es decir, está mal aislado, no cuenta con instalaciones renovables y consume demasiado. Pero además más de la mitad de nuestro parque inmobiliario tiene más de 40 años y es anterior a la introducción de cualquier normativa en materia de aislamiento energético.

Es cierto que desde 2013, los edificios tienen que contar con un certificado de consumo energético, como los electrodomésticos, que califican el ahorro con letras de la A a la G, siendo A el más eficiente. Pero también lo es que «la mayoría están por debajo de la D. Además, los certificados solo afectan a una parte del parque, porque cuando se crearon se especificó que solo debían contar con él aquellos edificios construidos después del Código Técnico de Edificación y, a partir de 2013, las casa que se pusieran a la venta o en alquiler. Respecto a los 15 millones de viviendas que hay en España representa un porcentaje pequeño», explica Dolores Huertas, directora general del Green Building Council España (GBCe). Por decirlo de forma más prosaica, una familia puede pagar hasta 1.000 euros anuales más en consumos en una casa poco eficiente.

FUENTE:                       https://www.larazon.es/

EN:                        https://www.larazon.es/medio-ambiente/20201218/jb6he2y43fgwno5csr2ssbp6ti.html

arch5e2982290daea

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.