En el transcurso del acto se ha firmado también la renovación del III Acuerdo para el uso sostenible de los recursos, la protección del medio ambiente, la salud de las personas y la mejora de la competitividad del sector cementero español, alcanzado hace ya diez años entre sindicatos y patronal.
La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, Oficemen, y las federaciones de los sindicatos mayoritarios, CCOO de Construcción y Servicios y UGT-FICA, Federación de Industria, Construcción y Agro, han firmado el V Acuerdo estatal sobre materias concretas y cobertura de vacíos del sector cementero. El nuevo acuerdo del sector nace de la colaboración entre los agentes sociales que, a pesar del complicado momento que atraviesa el sector, aúnan esfuerzos en pro de la estabilidad sectorial, en un contexto de empleo estable y cualificado.
En virtud de este acuerdo, el salario mínimo sectorial garantizado en jornada ordinaria se establece en 18.880 euros anuales para 2017, a partir del primer año de antigüedad. Para los ejercicios 2018, 2019 y 2020, el salario mínimo se incrementará respecto al del año anterior en una parte fija de 240 € anuales y una parte variable según el incremento del consumo aparente de cemento en España del ejercicio anterior. La jornada ordinaria de trabajo se mantiene en 1.752 horas anuales de trabajo efectivo, la misma cifra estipulada en el IV acuerdo firmado en 2014.
El acuerdo regula asimismo aspectos relacionados con la formación, seguridad y salud laboral, políticas de igualdad, condiciones de jubilación, movilidad geográfica, promoción laboral, o código de conducta, entre otros. Estas condiciones serán de aplicación directa para las empresas incluidas en el ámbito del acuerdo, con independencia de la existencia de convenios colectivos empresariales de ámbito inferior.
|
En el transcurso del acto se ha firmado también la renovación del III Acuerdo para el uso sostenible de los recursos, la protección del medio ambiente, la salud de las personas y la mejora de la competitividad del sector cementero español, alcanzado hace ya diez años entre sindicatos y patronal.