"El punto fuerte de Extremadura es su potencial de crecimiento"

C-LAB sigue echando raíces en Extremadura. A pesar de su corta trayectoria, la aceptación por parte del ecosistema extremeño va in crecendo por los programas de formación, incubación y aceleración que este Centro de Alto Rendimiento para Startups ofrece para impulsar el talento emprendedor y hacer de este sector motor de crecimiento económico de la región extremeño.

Y es que esta iniciativa de la Cámara de Comercio de Cáceres supone cerrar el círculo del proceso de emprendimiento en Extremadura, con el objetivo de generar un ecosistema sólido para las startups y que puedan competir en las mejores condiciones en el mercado nacional e internacional.

En C-LAB tiene cabida todo tipo de ideas, independientemente del sector o del grado de madurez del proyecto, aunque se da prioridad a las iniciativas centradas en la eficiencia y almacenamiento energético de acuerdo a los ODS marcados en la Agenda 2023 (muy especialmente aquellos proyectos comprometidos con la descarbonización o la utilización de componentes sostenibles como el hidrógeno verde o el litio para la generación de combustibles limpios) energy, agro-tech; food-tech y emerging tech.

En 2023 recibió el premio nacional de emprendimiento por parte de Cámara España y en el último 4YFN tuvo su propio espacio para darse a conocer ante empresarios, inversores y emprendedores internacionales.

El Referente habla sobre esta iniciativa con el Office Manager de C-LAB, Alberto González.

¿Cuál es el objetivo y metodología de C-LAB? ¿Qué os diferencia del resto de programas de emprendimiento?

El objetivo de C-LAB es fomentar el ecosistema, en general, del emprendimiento en Extremadura. Para lograr esto, implementamos una metodología centrada en la capacitación individualizada del emprendedor, proporcionándole las herramientas y hábitos necesarios para la creación y crecimiento de su startup. Nos distinguimos de otros programas por nuestro enfoque intensivo en el emprendedor. Evitamos las reuniones, formaciones o talleres innecesarios, centrándonos en las necesidades específicas de cada proyecto. Actuamos como un centro de alto rendimiento para emprendedores, proporcionando un entorno optimizado para su desarrollo y éxito.

¿Por qué era necesario un programa de estas características en la región?

Desde nuestro punto de vista, este tipo de programas son necesarios en toda España, pero especialmente en regiones donde resulta difícil retener el talento, tanto joven como senior, que a menudo se ven obligados a marcharse por falta de oportunidades. Además, queremos fomentar el espíritu emprendedor en la región, ya que la creación de proyectos emprendedores puede atraer talento a Extremadura. Es importante destacar que los desarrollos de base tecnológica pueden realizarse desde cualquier parte del mundo, ya sea Madrid, San Francisco o Cáceres. Esta capacidad de operar globalmente desde cualquier ubicación subraya la relevancia de tener un programa como C-LAB en nuestra región.

FUENTE : https://elreferente.es/

  EN : https://elreferente.es/entrevistas/c-lab-centro-alto-rendimiento-startups-extremadura/


Las palabras y expresiones más típicas y curiosas de Extremadura

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.