Francisco Marroquín Parra, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cáceres habla con extrema cautela de un posible repunte en el mercado de la compraventa de pisos. «Veníamos de una situación de haber tocado fondo, pero no hay la alegría ni el movimiento que hubo años atrás, hay simplemente una muy ligera tendencia al alza, pero no estamos en condiciones de echar las campanas al vuelo».
También interpreta que las noticias sobre el resurgimiento del sector inmobiliario provienen fundamentalmente de zonas como Málaga, Baleares, de Madrid capital, donde hay un repunte «cierto», mientras que aquí aún no puede hablarse en esos términos. Marroquín Parra advierte de que el auge del sector debe acompañarse de una praxis escrupulosa en el cumplimiento de todas las garantías. «Alabamos la libre competencia, pero hay que tener en cuenta que tú cuando adquieres tu vivienda estás haciendo la inversión de tu vida, es algo que hay que hacer con todas las garantías».
El mayor problema del mercado inmobiliario no solo en Cáceres sino en Extremadura es la falta de rotación, a juicio de Marroquín. «Hay un problema demográfico grave, hay bastante vivienda disponible pero la mayoría de nosotros estamos hipotecados, tenemos que vender la que tenemos actualmente». El ritmo de crecimiento de la población de Cáceres impide que se cubra todo el stock disponible, que oscila entre 1.700 y 1.800 pisos. La población debería crecer de 1.500 a 2.000 personas anualmente para reducir ese stock.
FUENTE: https://www.hoy.es EN:
https://www.hoy.es/caceres/problema-demografico-frena-20180806000720-ntvo.html |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores