El precio de la vivienda se resiste a bajar en España. Las casas se encarecieron un 4,5% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La fuerte subida del precio de la obra nueva, que se disparó un 11% de julio a septiembre anotando su mayor alza de los últimos 16 años, está impidiendo los ajustes que, por el contrario, sí se están registrando tanto en el número de compraventas como en la firma de hipotecas.
El cambio en la política monetaria llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para controlar la inflación hacía pensar en un rápido impacto en los precios de las casas. Pero no está siendo así. Y aunque se están desacelerando con respecto al año pasado, habrá que esperar a los próximos trimestres para ver una mayor ralentización.
Los precios de la vivienda presentaron valores interanuales positivos en todas las comunidades autónomas, con las mayores subidas en Navarra (7,6 %), Canarias (6,6%) y Cantabria (5,9%). Los aumentos más moderados se registraron en Castilla La-Mancha (1%), Extremadura (1,1%) y La Rioja (1,9%). El encarecimiento en Madrid ( 4,1%) y Cataluña (3,8%) se quedó por debajo de la media nacional.
FUENTE: https://elpais.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores