El plan de vivienda beneficiará solo a una de cada cuatro casas en venta
El Ministerio de Fomento continúa con el calendario previsto por el que después de haber aprobado el reparto de fondos que contempla el Plan de Vivienda 2018-2021, debe firmar con cada comunidad autónoma los objetivos del programa. O dicho de otra manera, tendrá que concretar con cada Gobierno autonómico en qué tipo de actuaciones prevé gastar el dinero que les transferirá el Estado. Fomento estima realizar en torno a 550.000 actuaciones.
Finalmente, y contra todo pronóstico el plan que arranca ahora incluirá una ayuda a la compra de vivienda que no ha dejado indiferente a nadie. Primero, en la primavera de 2017, se anunció como una subvención directa de hasta 10.800 euros con un límite del 20% del precio de adquisición de la casa (que debería ser inferior a 100.000 euros) para jóvenes menores de 35 años cuyos ingresos anuales no superaran las tres veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), unos 22.550 euros brutos.
Después, cuando fue aprobado por el Consejo de Ministros en marzo pasado, se matizó que solo los jóvenes residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes podrían acogerse a esta singular ayuda.
“Los jóvenes quieren vivir allí donde existen oportunidades laborales, no porque la vivienda les resulte más barata van a decidir quedarse en sus localidades de origen si allí no logran trabajo”, recuerda el secretario general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Daniel Cuervo.
Es más, incluso portales inmobiliarios como Idealista han realizado estudios sobre cuántas casas de la oferta de vivienda actual en venta podrían verse beneficiadas por esta ayuda y los datos son descorazonadores. Partiendo de sus bases de datos, con un volumen total de más de 210.000 viviendas en venta a través de su plataforma, apenas una de cada cuatro, el 23,6% (poco más de 50.000), responde a esos criterios: estar situada en una población de menos de 5.000 habitantes y no costar más de 100.000 euros.
En cuanto a las ayudas para poder rehabilitar las viviendas que cumplan una serie de condiciones, como haber sido construidas antes de 1996, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estima que, en España, en torno al 54,5% de las casas podría beneficiarse de las nuevas ayudas.
FUENTE: https://cincodias.elpais.com EN:
|
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/01/midinero/1525189345_623911.html