El período medio de pago a proveedores por parte de la Junta ronda los 50 días. Concretamente se situó en junio en 48,7 días, el más elevado de todo el país; y se prevé que en julio se haya situado en los 54 días (la cifra aún no es oficial), según se puso ayer de manifiesto en la Comisión de Hacienda y Presupuestos celebrada en la Asamblea.
Ante una pregunta del diputado del PP Luis Alfonso Hernández Carrón sobre la valoración que hace el Ejecutivo regional del período medio de pago a suministradores en la región, el interventor general de la Junta de Extremadura, Agustín González Pérez, achacó la demora de la Administración regional en este pago a su dependencia de los ingresos del Estado, que suelen llegar en el segundo semestre, por lo que confía en mejorar los resultados en lo que resta de año, informa EFE.
«Determinadas comunidades autónomas tenemos una grandísima dependencia de ingresos de fuera que no son regulares», por lo que «tenemos un riesgo permanente de poder saltarnos los 60 días (permitidos de demora) ahora mucho más que antes, que eran 30 más», comentó.
A este respecto, precisó que el 60% del presupuesto de ingresos de la Junta se compone de fondos del sistema de financiación, y añadió que en 2017, el 82% de las transferencias del Estado llegaron a Extremadura en el segundo semestre. «Tradicionalmente el segundo semestre ha de ser más favorable», insistió; por lo que confía en que la región mejore su periodo de pago a proveedores –que estimó en 46 días para agosto–, aunque desconoce si llegará a ponerse en el nivel de la media nacional o por debajo.
|