La construcción, el sector donde más baja el desempleo, con 9.667 parados menos, en el mes de septiembre.
Tras el descenso del 2,3% de agosto, el número de afiliados al Régimen general en el sector se incrementó en casi 5.000 personas en septiembre, un 0,7% más con respecto al mes anterior.
Atendiendo a términos interanuales, los datos publicados el pasado martes por el Ministerio de Empleo recogen un aumento del 8,8%. Este incremento en un mes de septiembre no se veía desde fechas lejanas. Hay que remontarse a comienzos de la serie histórica, concretamente al año 2005, para recoger aumentos superiores al 9% en tasa interanual en el número de afiliados.
En la actualidad, el sector de la construcción registra 755.112 afiliados en Régimen General, siendo el quinto mes, desde el inicio de la crisis económica, que se alcanza una cifra superior a los 750.000 cotizantes.
Hay que destacar también que fue la Educación la que tiró del empleo en el mes de septiembre, con 50.703 cotizantes más, gracias al comienzo del curso escolar. Pero la afiliación también se incrementa en las actividades administrativas y los servicios auxiliares (25.019), la industria manufacturera (13.829), en las actividades profesionales científicas y técnicas (4.856). Por el contrario, disminuye en la hostelería (-42.146) y el comercio (-31.266), en las actividades sanitarias y los servicios sociales (16.838).
En cuanto a las cifras de desempleo, por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado disminuye en Construcción (-9.667), en Agricultura y Pesca (-4.838) y en Industria (-3.622). Sube, sin embargo, en Servicios (29.601) y entre el colectivo de personas sin empleo anterior (16.384).
http://www.fundacionlaboral.org en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores