El programa, dotado con 60 millones de euros, ofrece formación en más de 400 especialidades relacionadas con los cambios tecnológicos.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en colaboración con las organizaciones empresariales y sindicales más representativas en el ámbito estatal, presentó este martes, 24 de abril, el Plan Estatal de Formación de trabajadores en competencias digitales, en un acto celebrado en la sede de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).
Se trata de la primera convocatoria de formación profesional para el empleo dirigida específicamente a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital.
Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social, presidió el acto de presentación, donde también estuvieron presentes el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo; el secretario general de UGT, Pepe Alvarez; el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi; el presidente de la Comisión de Formación de CEOE, Jose Antonio Sarría; la secretaria confederal de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO, Mª Dolores Santillana y el recién nombrado director gerente de Fundae, Ignacio Fernández Zurita.
En su intervención Báñez, destacó que se trata de un plan de Formación “ambicioso”, encaminado a superar la brecha digital y que ha sido posible gracias al desarrollo del nuevo sistema de FP para el empleo; al diálogo social, que ha facilitado la participación activa de organizaciones empresariales y sindicales en el diseño y programación de la oferta formativa; y a las Comisiones Paritarias Sectoriales.
“Se trata de un Plan de Formación realista para que ninguna oportunidad se quede vacante”, afirmó la responsable de Empleo, quien ha señalado que 1 de cada 4 empresas tiene dificultades para encontrar perfiles profesionales adecuados a sus necesidades.
FUENTE: http://www.fundacionlaboral.org EN:
|