La energía solar es una de las grandes bazas que tenemos contra el cambio climático, ya que nos permite sacar energía limpia de forma continuada durante unas 12 horas al día, sin prácticamente ningún gasto de mantenimiento. Tan sólo hace falta terreno y sol. El problema viene en que esta energía es muy difícil de almacenar, o más bien muy cara de almacenar.
Cuando el sol se marcha en el horizonte todas las granjas solares dejan de ser útiles por este motivo, y si no se ha aprovechado la energía producida durante el día esta se ha desperdiciado, ya que las granjas solares no tienen baterías que almacenen los excedentes energéticos.
Por fortuna, la tecnología avanza en todas direcciones y el invento del que ahora os vamos a hablar podría solucionar el gran problema actual, que no es de producción energética limpia, de eso ya en 2021 vamos muy bien, sino de guardar esa energía para los momentos en los que el aire se para y el sol se esconde.
La ambición de los suecos es que en algún momento del futuro, esta tecnología permita convertir edificios enteros en una especie de baterías gigantes. Aunque es extremadamente ambicioso, el invento podría funcionar debido a que el cemento es el material de construcción más común en todo el mundo.
FUENTE: https://www.computerhoy.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores