La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado la licitación de 1.626 viviendas públicas este trimestre, de las cuales, 196 estarán en Extremadura.Será la nueva empresa pública de vivienda la que gestione la actuación. Forma parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y es una de las grandes medidas que el Gobierno está impulsando en política de vivienda con el objetivo de poder blindar la oferta pública de vivienda en el país de manera permanente para asegurar precios asequibles.Así, a través de ella quieren gestionar de manera integral la construcción y puesta a disposición de la vivienda: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión.Un 45,6% para Baleares y CanariasDestaca que un 45,5% de las viviendas, que, según la mandataria, darán «vida», generarán «nuevos barrios», y garantizarán «hogares dignos» para los ciudadanos, estarán situadas en Islas Baleares y la Comunidad Valenciana: 406 viviendas la primera, 336 la segunda.Tras ellas, Extremadura (196); Melilla (182); Castilla y León (147) y Castilla-La Mancha (105).En Ceuta se licitarán 90 viviendas del total; 50 en Andalucía; 48 en Islas Canarias; 23 en Murcia; otras 23 en Galicia y 20 en Cataluña. Desde el Ministerio han señalado que muchas de estas viviendas se licitarán en suelos que pertenecen a Defensa. |
FUENTE : https://www.elperiodicoextremadura.com/