El Gobierno estudia mecanismos para evitar el colapso en la ejecución de proyectos del sector de la construcción

El Ejecutivo valora cómo incorporar de nuevo la revisión de los precios en los contratos públicos para evitar que los contratistas suspendan obras ante el encarecimiento de las materias primas.

Julián Núñez, presidente de Seopan (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), alertó que «el alza de los precios está afectando muy gravemente tanto a la viabilidad económica de las obras en curso, como al cumplimiento de los plazos de ejecución».

Las constructoras han reclamado al Gobierno la revisión de los precios de los contratos de obra pública. Hasta 2015, esta revisión era posible si en la ejecución de las obras se producían incrementos inesperados de los costes por revalorización de alguno de los materiales, posibilidad que desapareció con la ley de desindexación. Ahora, el Ejecutivo estudia cómo dar marcha atrás con esta medida y poder revisar los contratos para “repartir riesgos”.

Las patronales también dieron la voz de alarma hace meses y ahora la Administración ya reconoce retrasos en obras concretas, como la alta velocidad hacia el País Vasco, el corredor mediterráneo entre Murcia y Almería o el tramo extremeño entre Talayuela y Plasencia.

FUENTE: https://www.fundacionlaboral.org/

EN: https://www.fundacionlaboral.org/actualidad/noticias/sector/el-encarecimiento-de-las-materias-primas-en-el-sector-de-la-construccion-amenaza-la-ejecucion-de-los-fondos-europeos

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.