El Gobierno ha acelerado el ritmo de ejecución de los fondos europeos. A cuatro días de la llegada de la misión del parlamento europeo encarga de verificar la gestión de los Next Generation, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que el compás de la movilización creció un 13,6% en 2022, con respecto al año anterior. En concreto, se autorizaron 25.143 millones de euros.
De cara a la llegada de la delegación de la Comisión de control presupuestario del Parlamento Europeo cuya presidenta, la conservadora alemana, Monika Hohlmeier, expresó dudas sobre la gestión llevada a cabo por Moncloa, la ministra de Hacienda ha recordado que «no hay un país en la UE que tenga un mecanismo de control tan perfecto como el que hemos desarrollado», dijo Montero con respecto al sistema CoFFEE, un programa de minería de datos que monitoriza el despliegue de los fondos revisando el cumplimiento de los hitos y objetivos y de la ejecución contable. Este sistema cuenta con información tanto de los Ministerios, como de las autonomía, ayuntamiento y universidades.
«A ellos se suman las auditorías por parte de la Intervención General del Estado , del Tribunal de Cuentas Nacional y Europeo, de la Comisión Europea y de la Oficina de Lucha contra el Fraude», ha añadido Montero que ha recordado que toda la información sobre convocatorias de subvenciones, licitaciones, resoluciones, novedades y beneficiarios es pública y se encuentra disponible en la página web del Plan de Recuperación.
|
FUENTE: https://www.eleconomista.es/