El Ejecutivo adelanta a Bruselas que en 2026 la inversión en I+D+i alcanzará el 2,5% del PIB

Las reformas puestas en marcha por el Gobierno desde 2018, están teniendo sus frutos y todo apunta a que seguirán prolongando su influencia al menos hasta 2026, según se recoge en el Programa de Estabilidad 2023-2026 remitido por el Ejecutivo a Bruselas.

El componente tecnológico, reflejado a través de las inversiones en I+D+i el que de un paso de gigante y deje de lado el habitual retraso existente con respecto al resto de las grandes economías europeas. Su inversión ha pasado de representar el 1,2% del PIB en 2018 a cerrar el pasado año 2022 en el 1,5%. Sin embargo, su avance no finaliza aquí, ya que una vez se ha registrado una velocidad de crucero, el Gobierno estima que para 2026 la I+D+i alcance el 2,5% del PIB.

Esta buena marcha en el mercado de trabajo obedece en buena medida al impulso en la mejora del capital humano por la Formación Profesional (FP) que aumenta el peso de los trabajadores con habilidades digitales, el 4,4% de los ocupados.

FUENTE: https://cincodias.elpais.com/

EN: https://cincodias.elpais.com/economia/2023-05-08/el-ejecutivo-adelanta-a-bruselas-que-en-2026-la-inversion-en-idi-alcanzara-el-25-del-pib.html

Calar Alto, a la vanguardia mundial de la investigación y la tecnología en el campo de la astronomía.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.