El desempleo cae un 10% en el sector extremeño de la construcción en el último año

Datos positivos para la construcción en Extremadura. Según los últimos datos publicados por el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), el número de parados en este sector se redujo en el último año en 599 personas, con un descenso porcentual del 10,4%, hasta contabilizar un total de 5.163 desempleados a cierre de noviembre. En tasa interanual, el sector que más redujo las cifras de parados fue el de agricultura y pesca, con un 11,8% menos. En el industrial, la bajada fue de un 8,5%, y en el del servicio, de un 7,5%.

En líneas generales, la región notificó el pasado mes de noviembre 534 parados menos en comparación con octubre (-0,7%), hasta los 72.233 solicitantes de empleo. El total de desempleados es la cifra más baja para ese mes desde el 2000 (entonces con una metodología diferente) y supone 6.008 menos (-7,7%) que hace un año. A estas cifras se refirió el pasado viernes el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, con motivo del encuentro anual del sector organizado por ARC Arquitectos, que sirvió para reconocer a la empresa Guadiana Riverside, promotora del Residencial Entrepuentes, como Proyecto de Construcción del Año.

El consejero felicitó a los galardonados de la noche y a la familia que forma ARC desde 2010, por «continuar apostando por el desarrollo de promociones de vivienda protegida en Extremadura, estando presentes en la actualidad en desarrollos inmobiliarios de este tipo en Cáceres, Badajoz, Don Benito y Plasencia». Según destacó la Junta de Extremadura en nota de prensa, ARC Arquitectura es una empresa especializada en la gestión de activos inmobiliarios que cuenta con un nutrido número de profesionales, unos 70 repartidos por toda la geografía española.

En este sentido, Santamaría resaltó el trabajo que realizan con la Sareb, una entidad creada en 2012 tras la crisis para absorber los activos tóxicos acumulados en las entidades bancarias, porque «vuestra participación en la finalización y gestión de activos inmobiliarios, procedentes del saneamiento del sector financiero, repercute en beneficio de la sociedad». También subrayó la apuesta de la empresa desde 2016 por la implantación de sistemas BIM en Inteligencia Artificial y aprovechó para poner a disposición de las empresas las ayudas que, en este sentido, «estamos implementando desde el Gobierno de María Guardiola».

FUENTE : https://www.elperiodicoextremadura.com/

  EN : https://www.elperiodicoextremadura.com/extremadura/2024/12/16/desempleo-cae-10-sector-extremeno-112646171.html

dos trabajadores de la construcción asiáticos con chaleco y casco de seguridad, cansados, sedientos, hidratados, agua potable de botellas de plástico, relajados, sentados en el sitio de construcción en un día soleado sobrecalentado - desempleo construccion fotografías e imágenes de stock

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.