José Luis Navarro ha precisado que con este documento «se da cumplimiento» a la disposición adicional incluida en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017 en la que figuraba el mandato a la Junta de Extremadura de aprobar este acuerdo y remitirlo a la Asamblea de Extremadura antes del 15 de mayo. Por tanto, deberá ser debatido en la Cámara y aprobado por una mayoría de dos tercios.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión ordinaria de este martes el Acuerdo sobre Inversiones en Infraestructuras para el periodo 2017-20, que incluye proyectos como la Ronda Sur de Badajoz, la Ronda Sureste de Cáceres y la construcción de 50 estaciones depuradoras de aguas residuales, con una dotación global de 292 millones de euros.
De este modo, según sus palabras, los «grandes ejes de actuación» en esta materia serán las obras de acondicionamiento y mejora, las de seguridad vial y los trabajos de conservación.
Dentro de este bloque de inversiones, Navarro ha mencionado la construcción de 50 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), un aspecto en el que ha indicado que “hay mucho trabajo por hacer”.
Por lo que respecta al apartado de carreteras, Jose Luis Navarro ha anunciado que se invertirán 194,6 millones de euros (78,6 procedentes del FEDER y 116 de otras fuentes de financiación), tal y como informa la Administración autonómica en una nota de prensa.
Finalmente, el consejero ha anunciado que registrará en los próximos días una petición de comparecencia en la Asamblea de Extremadura para explicar el acuerdo, del que ha asegurado que no solo responde a “necesidades objetivas”, sino que también pretende «generar actividad económica y crear empleo», ha sentenciado.
https://www.regiondigital.com en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores