Denuncian que se prima la oferta económica, el corto plazo para presentar los proyectos y que la experiencia que se exige veta la participación de los profesionales extremeños.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (Coade) ha recurrido las condiciones del concurso, convocado por la Consejería de Educación, para hacer el proyecto de la nueva facultad de Medicina en el campus de Badajoz.
En el pliego del concurso de la nueva facultad de Medicina, el cálculo de la oferta económica se hace con la llamada ‘fórmula A’. «Esto significa que la oferta más barata es la que tiene prácticamente todas las posibilidades de ser adjudicataria, independientemente de la propuesta técnica», explica el decano de Coade.
Añade además que la Junta de Extremadura está aceptando las justificaciones de bajas desproporcionadas. Esto implica -argumenta- «que los arquitectos se vean obligados a trabajar por debajo del coste de producción para sumar experiencia y optar a sucesivos concursos. Tienen que hacer un esfuerzo desproporcionado para que luego el peso de sus propuestas sobre el resultado final de la adjudicación sea mínimo».
En su lugar, piden a Educación que cambie la fórmula de cálculo de la oferta económica, para reducir el riesgo de bajas. Propone que se le reste peso en el conjunto de la valoración, a favor de otros criterios como la incorporación de más arquitectos al equipo, especialmente menores de 40 años.
Los arquitectos extremeños alegan, además, que el plazo para presentar las ofertas dado por la Consejería de Educación es muy corto. Según el pliego, los equipos tienen hasta el 19 de febrero para presentar sus propuestas. Este tiempo, según Coade, es insuficiente dada la complejidad del programa de la nueva facultad y su vinculación con el edificio del Hospital Infanta Cristina. A ello se suma que las fiestas navideñas han caído en medio.
Por último, denuncian los requisitos de experiencia impuestos por la Junta de Extremadura para optar a la redacción del proyecto de la nueva facultad de Medicina, que haya redactado o dirigido obras con un presupuesto de cinco millones de euros en los últimos diez años. Entiende que esto impide que puedan presentarse los arquitectos extremeños.
FUENTE: http://www.hoy.es en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores